CONCIERTOS CLÁSICOS Y ESPECIALES

ORQUESTA SINFÓNICA DE PUERTO RICO - TEMPORADA 2023/2024

Sep
Oct
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Seated
Sep 23
POPS 1 | JAZZ SINFÓNICO - Big Band de Humberto Ramírez
Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré - Sala Sinfónica , San Juan Puerto Rico
7:00pm
Notes:

Rafael Enrique Irizarry, director asociado

Big Band de Humberto Ramírez: El concierto de Jazz Sinfónico de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, bajo la tutela del director asociado Rafael Enrique Irizarry, nos invita a sumergirnos en un fascinante viaje musical que fusiona el mundo del jazz con el poderoso sonido de una orquesta sinfónica. En esta ocasión especial, la orquesta se unirá al renombrado Big Band de Humberto Ramírez para interpretar un repertorio cautivador del género jazz en arreglos sinfónicos. Cada pieza será una oportunidad para explorar la improvisación, la creatividad y la interacción musical entre los músicos de la orquesta y la Big Band.




 

Sep 30
CONCIERTO CLÁSICO 2
Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré - Sala Sinfónica , San Juan Puerto Rico
7:00pm
Notes:

Lina González Granados, directora invitada / Francisco Jiménez, violín 

El segundo concierto clásico de la temporada 2023-2024 de la Orquesta Sinfónica  de Puerto Rico (OSPR) promete ser una noche de música exquisita y emotiva bajo la  batuta de la talentosa directora invitada colombiana, Lina González Granados. El  concierto comenzará con la obra Clara de Gabriela Ortíz, creando una experiencia  sonora única con sonidos vibrantes y evocadores. A continuación, el asistente principal de la OSPR, Francisco Jiménez, tomará el escenario para interpretar el  apasionante Concierto para violín de Felix Mendelssohn, cautivando a todos con su  virtuosismo y expresividad. Los solos líricos y los momentos de intensidad se entrelazarán en un diálogo fascinante entre el solista y la orquesta, creando una  experiencia musical inolvidable. Para cerrar la velada con broche de oro, se presentará la majestuosa Sinfonía núm. 4 de Johannes Brahms. Esta obra maestra  del repertorio sinfónico cautiva con sus ricos arcos melódicos, su poderosa  orquestación y su profunda expresividad. Bajo la dirección de Lina González  Granados, la orquesta dará vida a cada matiz de esta sinfonía, sumergiendo al  público en un torrente de emociones que van desde la delicadeza hasta la euforia.  

REPERTORIO 

Gabriela Ortíz, Clara  

Felix Mendelssohn, Concierto para violin, op. 64  

INTERMEDIO 

Johannes Brahms, Sinfonía núm. 4, op. 98

 

Oct 14
CONCIERTO CLÁSICO 3
Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré - Sala Sinfónica , San Juan Puerto Rico
7:00pm
Notes:

Maximiano Valdés, director titular / Fabio Bidini, piano

El tercer concierto clásico de la temporada 2023-2024 de la Orquesta Sinfónica de  Puerto Rico (OSPR), bajo la tutela del director titular, Maximiano Valdés, promete  ser una velada llena de emociones y exploración musical. El escenario se iluminará  con la audacia e inventiva de Color Shape Transmission de la compositora  puertorriqueña Angélica Negrón, una obra que fusiona elementos electrónicos y  acústicos para crear un paisaje sonoro único y cautivador. A continuación, el renombrado pianista Fabio Bidini se unirá a la orquesta para interpretar el Concierto  para piano y orquesta en la menor, Op. 16 de Edvard Grieg. Con su virtuosismo y  sensibilidad interpretativa, Bidini llevará al público a través de los pasajes líricos y las  poderosas explosiones de esta obra maestra romántica, transportándonos a un  mundo de pasión y belleza sonora. Para cerrar la noche, la OSPR nos guiará a través  de la Sinfonía n.º 1 en sol menor, Op. 13 de Piotr I. Tchaikovsky. Desde su apertura  dramática hasta sus movimientos finales llenos de exuberancia, esta sinfonía revela  la genialidad y la capacidad de Tchaikovsky para evocar una amplia gama de  emociones. Bajo la dirección del Maestro Valdés, la orquesta dará vida a esta obra  maestra con una combinación de pasión, precisión y poder sonoro. El tercer  concierto clásico de la temporada será un viaje musical inolvidable, donde se  entrelaza la creatividad contemporánea de Negrón, la maestría pianística de bidini y  la grandeza de la música sinfónica de Brahms. 

REPERTORIO 

Angélica Negrón, Color Shape Transmission  

Edvard Grieg, Concierto para piano y orquesta en la menor, op. 16 INTERMEDIO 

Piotr I. Tchaikovsky, Sinfonía núm. 1 en sol menor, op. 13 – Sueño de invierno 

Oct 21
POPS 2 | ANDREW LLOYD-WEBBER: UN ESPECTÁCULO MUSICAL
Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré - Sala Sinfónica , San Juan Puerto Rico
7:00pm
Notes:

Rafael Enrique Irizarry, director asociado

“Andrew Lloyd Webber: Un Espectáculo Musical" de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, liderado por el director asociado Rafael Enrique Irizarry, nos sumergirá en el maravilloso  universo de uno de los compositores más aclamados de Broadway. Este concierto especial  nos transportará a través de las emociones y las historias cautivadoras de los icónicos  musicales de Andrew Lloyd Webber a través de las suites sinfónicas de Evita y Jesus Christ  Superstar. Además, el concierto presentará una adaptación del prólogo de The Phantom of  the Opera en forma de suite, donde se capturarán los misterios y las atmósferas  cautivadoras de este famoso musical. Asimismo, se interpretarán seis selecciones del  mismo musical, sumergiendo al público en la magia y el romanticismo de la historia de amor  que se desarrolla en el majestuoso Paris Opera House. 

REPERRTORIO 

Suites Sinfónicas de Evita y Jesus Christ Superstar 

INTERMEDIO 

Arr. Calvin Custer, Prólogo: una adaptación de la suite de The Phantom Of The Opera Selecciones del musical The Phantom Of The Opera


Oct 28
CONCIERTO ESPECIAL: 65 ANIVERSARIO DE OSPR
Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré - Sala Sinfónica , San Juan Puerto Rico
7:00pm
Notes:

Maximiano Valdés, director titular

 

Artistas invitados:

Alba Franco-Cancél, soprano

Gabrielle Timofeeva López, alto

Carlos Enrique Ortiz-Rivera, tenor

Adrian Smith, bajo

Coral Filarmónica de San Juan

Carmen Acevedo Lucío, directora coral

Francisco Luis Ortiz, director coral asociado

 

GALA SINFÓNICA 65 ANIVERSARIO

 

REPERTORIO:

 

Carlos Carrillo, Y el cielo no era el mismo

INTERMEDIO

Ludwig Van Beethoven, Sinfonía núm. 9

Nov 25
HOME ALONE IN CONCERT
Coca-Cola Music Hall , San Juan Puerto Rico
7:00pm
Notes:

Rafael Enrique Irizarry, director asociado


 

Dec 2
CONCIERTO CLÁSICO 4
Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré - Sala Sinfónica , San Juan Puerto Rico
7:00pm
Notes:

Maximiano Valdés, director titular / Laura rey, soprano / Ricardo Rivera, barítono / Coral Filarmónica de San Juan - Carmen Acevedo Lucío, directora coral

El cuarto concierto clásico de la temporada 2023-2024 de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR), dirigido por el nuestro director titular Maximiano Valdés, promete ser una experiencia musical trascendental. En esta ocasión, se presentará la imponente y emocionante Misa Latina del destacado compositor puertorriqueño Roberto Sierra. La Misa Latina, con su poderoso sentido de la religiosidad y su fusión de elementos culturales, evocará una profunda conexión con la herencia musical de Puerto Rico y celebrará la riqueza y diversidad de nuestra cultura. Este concierto será un encuentro de talento y pasión, donde la OSPR, junto con la soprano Laura Rey, el barítono Ricardo Rivera y la Coral Filarmónica de San Juan, nos brindarán una experiencia musical única. El cuarto concierto clásico será un momento de comunión musical, donde el público se verá envuelto en la majestuosidad y emotividad de esta obra maestra contemporánea, dejando una huella profunda en el alma de cada oyente


REPERTORIO

Roberto Sierra, Misa Latina

Dec 16
CONCIERTO CLÁSICO 5
Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré - Sala Sinfónica , San Juan Puerto Rico
7:00pm
Notes:

Rafael Enrique Irizarry, director asociado / Ivonne Pérez, oboe / Andrés Maldonado, clarinete / Adam Havrilla, fagot / Benito Díaz, trompa

El quinto concierto clásico de la temporada 2023-2024 de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR), bajo la batuta del director asociado, Rafael Enrique Irizarry, promete ser una noche inolvidable llena de música cautivadora y talento excepcional. El repertorio seleccionado para esta ocasión combina obras maestras de distintas épocas y estilos, ofreciendo al público una experiencia musical variada y enriquecedora.

La velada comenzará con la Sinfonietta para cuerdas del reconocido compositor puertorriqueño Roberto Sierra. Esta pieza brillante y enérgica llevará a los asistentes en un viaje musical lleno de coloridos contrastes y ritmos contagiosos. A continuación, la oboista Ivonne Pérez, el clarinetista Andrés Maldonado, el fagotista Adam Havrilla y el trompista Benito Díaz se unirán a la orquesta para interpretar la impresionante Sinfonía concertante en mi bemol mayor de Wolfgang Amadeus Mozart. Estos virtuosos solistas y principales de la sección de maderas de la OSPR,  cautivarán al público con su destreza y musicalidad, mientras se sumergen en los hermosos diálogos y contrapuntos de esta obra maestra clásica.

Para cerrar la noche con broche de oro, la orquesta interpretará la magnífica Sinfonía núm. 2 en re mayor, op. 43 de Jean Sibelius. Esta sinfonía, caracterizada por su profunda emotividad y majestuosidad, guiará a los oyentes a través de paisajes sonoros expansivos y melódicos que evocan imágenes de la naturaleza y la grandeza escandinava.


REPERTORIO

Roberto Sierra, Sinfonietta para cuerdas  

Wolfgang Amadeus Mozart, Sinfonía concertante en mi bemol mayor K.297b, (Anh.C14.01)

INTERMEDIO

Jean Sibelius, Sinfonía núm. 2 en re mayor, Op. 43

 

Dec 23
CONCIERTO ESPECIAL: NAVIDAD SINFÓNICA
Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré - Sala de Festivales , San Juan Puerto Rico
7:00pm
Notes:

NAVIDAD

Jan 5
CONCIERTO ESPECIAL: REYANDO CON TU SINFÓNICA 2024
Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré - Sala de Festivales , San Juan Puerto Rico
5:30pm
Notes:

Concierto de Reyes

Jan 20
CONCIERTO CLÁSICO 6 | 200 AÑOS DE BRUCKNER
Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré - Sala Sinfónica , San Juan Puerto Rico
7:00pm
Notes:

Maximiano Valdés, director titular

El sexto concierto clásico de la temporada 2023-2024 de la Orquesta Sinfónica de  Puerto Rico (OSPR), bajo la batuta del director titular Maximiano Valdés, será una  noche de celebración en honor al compositor Anton Bruckner, conmemorando los  200 años de su nacimiento. En esta ocasión tan especial, la orquesta deleitará al  público interpretando la majestuosa Sinfonía núm. 9 de Bruckner, una obra maestra  que representa el punto culminante de su legado sinfónico. 

La sinfonía, compuesta durante sus últimos años de su vida, es una epopeya  musical monumental y emotiva. Con su estructura expansiva y su profundidad  espiritual, transportará a los oyentes a un viaje sonoro único y conmovedor. Desde  los intensos momentos de drama y grandiosidad orquestal hasta los delicados  pasajes de introspección y contemplación, cada momento de esta sinfonía está  cargado de una fuerza y una belleza excepcionales. 

El sexto concierto de la temporada será un homenaje lleno de reverencia y  admiración hacia Anton Bruckner, y una oportunidad para que el público  experimente la grandeza de su música.  

REPERTORIO 

Anton Bruckner, Sinfónia núm. 9 en re menor

 

Feb 10
CONCIERTO CLÁSICO 7
Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré - Sala Sinfónica , San Juan Puerto Rico
7:00pm
Notes:

Jaime Morales, director invitado / Luis Fred, trombón

El séptimo concierto clásico de la temporada 2023-2024 de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico será una velada vibrante bajo la batuta del director invitado, Jaime Morales. Esta noche musical será una celebración de la diversidad y el talento puertorriqueño. 

La velada comenzará con la enérgica Fiesta núm. 3 de la compositora puertorriqueña Sonia Morales. Esta pieza llena de ritmo y color capturará la esencia de la cultura puertorriqueña, llevando a los oyentes a un festivo y exuberante viaje musical. A continuación, el renombrado trombonista puertorriqueño Luis Fred, se unirá a la orquesta para interpretar el emocionante Concierto Braziliano de James M. Stephenson. Este concierto destacará la destreza técnica y la musicalidad de Luis Fred, sumergiendo al público en melodías exóticas y ritmos contagiosos que evocan la pasión y la vitalidad de la música brasileña.

Para cerrar la noche, la orquesta presentará la majestuosa Sinfonía núm. 2 en Re bemol mayor de Howard Hanson. Dicha sinfonía, conocida por su lirismo y su poderoso impacto emocional, llevará a los asistentes a un viaje sonoro profundo y emotivo. 


REPERTORIO

Sonia Morales, Fiesta núm. 3

James M. Stephenson, Concierto Braziliano

INTERMEDIO

Howard Hanson, Sinfonía núm. 2 en Re bemol mayor, Op. 30, W45, "Romántica"

Feb 24
CONCIERTO CLÁSICO 8
Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré - Sala Sinfónica , San Juan Puerto Rico
7:00pm
Notes:

El octavo concierto clásico de la temporada 2023-2024 de la Orquesta Sinfónica  de Puerto Rico, bajo la batuta del director titular Maximiano Valdés, promete ser una  noche de intensidad emocional y profundidad musical. El repertorio seleccionado  para esta ocasión fusiona dos obras maestras que exploran la complejidad de la  condición humana y la expresión artística en momentos turbulentos de la historia. 

El punto central de la velada será la interpretación de la poderosa Sinfonía núm. 2,  The Age of Anxiety de Leonard Bernstein, a cargo del destacado pianista Benjamin  Pasternack. Esta sinfonía, basada en el poema de W.H. Auden, nos sumerge en un  viaje introspectivo a través de los conflictos internos y las búsquedas de sentido en  la sociedad moderna. La brillantez y sensibilidad artística de Pasternack,  combinadas con la dirección magistral de Maximiano Valdés, darán vida a los  pasajes líricos y virtuosos de esta obra maestra, llevando al público a través de una  amplia gama de emociones. 

Además, la orquesta interpretará la cautivadora Sinfonía núm. 10 de Dmitri  Shostakovich. Esta sinfonía, compuesta en un momento de agitación política y  emocional en la vida del compositor, refleja su lucha interna y su resistencia ante la  opresión. La orquesta, bajo la dirección precisa de Maximiano Valdés, capturará la  intensidad dramática y las texturas desgarradoras de esta obra, llevando a los  oyentes a un viaje musical turbulento pero profundamente conmovedor. 

REPERTORIO 

Leonard Bernstein, Sinfonía núm. 2, The Age of Anxiety 

INTERMEDIO 

Dmitri Shostakóvich, Sinfonía núm. 10 en mi menor, op.93

Mar 9
CONCIERTO CLÁSICO 9
Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré - Sala Sinfónica , San Juan Puerto Rico
7:00pm
Notes:

Guillermo Figueroa, director invitado / Pedro Díaz, corno inglés 


El noveno concierto clásico de la temporada 2023-2024 de la Orquesta Sinfónica  de Puerto Rico, liderado por el director invitado Guillermo Figueroa, promete ser una  noche llena de pasión y virtuosismo. El repertorio seleccionado para esta ocasión  combina obras maestras de distintos estilos y períodos, ofreciendo al público una  experiencia musical variada y emocionante. 

La velada comenzará con la obertura de Las vísperas sicilianas de Giuseppe Verdi.  Esta obertura, considerada entre las mejores del compositor, es una de las contadas  incursiones que Verdi realizó en el terreno de la gran ópera francesa al estilo de  Meyerbeer. A continuación, el destacado cornista puertorriqueño Pedro Díaz se  unirá a la orquesta para interpretar el Concierto para corno inglés, A 459 de  Gaetano Donizetti. Seguidamente, Pedro Díaz también nos deleitará con Song For  Ueli Steck de David Chesky. Esta obra, dedicada al famoso montañista Ueli Steck,  presenta un diálogo íntimo y emotivo entre el corno inglés y la orquesta,  transmitiendo una sensación de aventura y superación personal. 

Continuando con la velada, la orquesta interpretará el cautivador poema sinfónico  Don Juan de Richard Strauss. Esta obra maestra retrata la figura legendaria de Don  Juan con su pasión arrebatadora y su búsqueda constante de amor y excitación. Para finalizar el concierto, la orquesta presentará la fascinante Rapsodia Española de Maurice Ravel. Esta obra, llena de vitalidad y exotismo, evoca los colores y los  ritmos del folclore español, transportando al público a un mundo de pasión y  encanto. 

REPERTORIO 

Giuseppe Verdi, Obertura de Las vísperas sicilianas 

Gaetano Donizetti, Concierto para corno inglés, A 459 

David Chesky, Song For Ueli Steck 

INTERMEDIO 

Richard Strauss, Don Juan 

Maurice Ravel, Rapsodia Española

Mar 17
POPS 3 | BUGS BUNNY AT THE SYMPHONY
Coca-Cola Music Hall , San Juan Puerto Rico
7:00pm
Notes:

George Daugherty, director invitado 

"Bugs Bunny at the Symphony" nos brindará un espectáculo emocionante y nostálgico, lleno de momentos cómicos y sorprendentes. Se presentarán 16 clásicos de Looney Tunes proyectados en pantalla gigante, mientras la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, dirigidos por el ganador del Premio Emmy George Daugherty, interpreta en vivo las icónicas partituras originales de Carl Stalling y Milt Franklyn. La música y las imágenes se fusionarán para crear una experiencia multisensorial única, que nos llevará de vuelta a nuestra infancia y nos hará sonreír con las travesuras de los personajes animados. Disfruta de en un viaje lleno de risas, emociones y recuerdos, mientras revives la magia de los clásicos dibujos animados de Looney Tunes.


Mar 23
CONCIERTO CLÁSICO 10
Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré - Sala Sinfónica , San Juan Puerto Rico
7:00pm
Notes:

Maximiano Valdés, director titular / Omar Velázquez, violín

El décimo concierto clásico de la temporada 2023-2024 de la Orquesta Sinfónica  de Puerto Rico, liderado por el director titular Maximiano Valdés, nos sumergirá en  una noche llena de pasión, drama y virtuosismo musical. El repertorio seleccionado  para esta ocasión presenta una combinación cautivadora de obras maestras que  abarcan distintas épocas y estilos. 

El concierto dará inicio con "Matador de tiburones" del compositor puertorriqueño  Armando Ramírez. Esta obra cautivadora transportará al público a un escenario de  toreros valientes y desafiantes, con sus melodías apasionadas y sus ritmos  contagiosos. 

A continuación, nuestro talentoso concertino Omar Velázquez, tomará el escenario  para interpretar el majestuoso "Concierto para violín, Op. 47" de Jean Sibelius. Con  su virtuosismo técnico y su profunda expresividad, Velázquez llevará al público a  través de los paisajes melódicos y emocionales de esta obra maestra del repertorio  violinístico.  

Para cerrar la noche, la orquesta presentará selecciones de las emotivas suites I y II  de "Romeo y Julieta" por el compositor Sergei Prokofiev. Esta obra maestra  narrativa captura la intensidad y el conflicto del famoso amor trágico de  Shakespeare. 

REPERTORIO 

Armando Ramírez, Matador de tiburones  

Jean Sibelius, Concierto para violín, Op. 47  

INTERMEDIO 

Sergei Prokofiev, Romeo y Julieta  

Montajes y Capuletos (Suite II, Núm. 1) 

Julieta la Joven (Suite II, Núm. 2) 

Minueto (Suite I, Núm. 4) 

Máscaras (Suite I, Núm. 5) 

Escena del Balcón (Suite I, Núm. 6) 

Muerte de Teobaldo (Suite I, Núm. 7) 

Romeo y Julieta antes de partir (Suite II, Núm. 5) 

Romeo en la tumba de Julieta (Suite II, Núm. 7)

Apr 13
CONCIERTO CLÁSICO 11
Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré - Sala Sinfónica , San Juan Puerto Rico
7:00pm
Notes:

José María Moreno, director invitado / Andrea González Caballero, guitarra

El décimo primer concierto clásico de la temporada 2023-2024 de la Orquesta  Sinfónica de Puerto Rico, dirigido por el destacado director invitado José María  Moreno, nos transportará a través de un viaje musical lleno de pasión, virtuosismo y  evocaciones españolas.  

El concierto abrirá con la majestuosa Obertura Egmont, Op. 84 de Ludwig van  Beethoven. Esta obertura, conocida por su intensidad dramática y su emotividad,  establecerá el tono para una noche llena de fuerza y expresividad musical. A  continuación, la talentosa guitarrista Andrea González Caballero se unirá a la  orquesta para interpretar la obra Fantasía para un gentilhombre de Joaquín Rodrigo.  Con su habilidad técnica y su sensibilidad artística, González Caballero cautivará al  público con su interpretación magistral de esta obra que combina la elegancia del  estilo barroco con los colores y el temperamento español. 

Continuando con el viaje musical, la orquesta nos sumergirá en la encantadora Suite  española núm. 1, Op. 47 de Isaac Albéniz. Esta suite, compuesta por una serie de  piezas inspiradas en las diferentes regiones de España, nos llevará a través de un  paisaje sonoro que evoca el folclore y la belleza de la música española.  

REPERTORIO 

Ludwig van Beethoven, Obertura Egmont, op. 84 

Joaquín Rodrigo, Fantasía para un gentilhombre  

INTERMEDIO 

Isaac Albéniz/orq. Frühbeck de Burgos, Suite española

Apr 27
CONCIERTO CLÁSICO 12
Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré - Sala Sinfónica , San Juan Puerto Rico
7:00pm
Notes:

Maximiano Valdés, director titular / Trio Sanromá

El concierto de cierre de la temporada clásica 2023-2024 de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, dirigido por nuestro director titular Maximiano Valdés, promete ser una noche épica y trascendental en la que se unirán la innovación y la grandeza sinfónica. En esta ocasión especial, la orquesta presentará un repertorio extraordinario, destacado por el estreno mundial del Triple concierto para violín, violonchelo y piano, una obra comisionada especialmente para esta ocasión al compositor puertorriqueño Raymond Torres-Santos. La emotividad expresiva del violín, la profundidad sonora del violoncello y el vasto registro del piano se unen de una forma magistral en esta obra, que conjuga elementos de la música clásica y del repertorio músico/cultural puertorriqueño.  La obra fue dedicada y será interpretada por el famoso Trío Sanromá, una distinguida agrupación compuesta por el violinista Francisco Cabán, el violoncellista Luis Miguel Rojas y la pianista Diana Figueroa. 

Además del estreno mundial del triple concierto, la orquesta interpretará la magnífica Sinfonía núm. 7, WAB 107 (Cahis 13) en Mi mayor de Anton Bruckner. Esta sinfonía, con su grandeza y profundidad emocional, envolverá a los oyentes en su vasto paisaje sonoro. Bajo la batuta de Maximiano Valdés, la orquesta capturará la intensidad y la majestuosidad de la sinfonía, guiando al público a través de sus cambios dinámicos, sus poderosas melodías y momentos de trascendencia.

El concierto de cierre de temporada y de la celebración del aniversario 65 de la OSPR será una ocasión memorable, donde la innovación y la grandeza se entrelazan en una experiencia musical inolvidable.  


REPERTORIO

Raymond Torres-Santos, Triple concierto (Comisión)

INTERMEDIO

Anton Bruckner, Sinfonía núm.7, WAB 107 (Cahis 13) en Mi mayor

May 4
POPS 4 | STAR WARS | MAY THE 4TH
Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré - Sala Sinfónica , San Juan Puerto Rico
7:00pm
Notes:

Rafael Enrique Irizarry, director asociado

¡Regresa el icónico concierto Star Wars,  May The 4th de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico! Liderado por el director asociado Rafael Enrique Irizarry, la OSPR nos sumergirá en el emocionante universo de Star Wars a través de la interpretación de obras originales compuestas para las sagas icónicas de esta aclamada franquicia. Esta velada musical será una celebración épica y nostálgica para los fanáticos de todas las edades.


Promoter: 

OSPR

Venue:

Centro de Bellas Artes de Santurce
Sala Sinfónica
San Juan, Puerto Rico

Information:

No se permiten menores de 3 años.

Las puertas abren 1 hora antes del comienzo de cada función.

No habrá devolución de dinero o cambio de boletos.

Nos reservamos el derecho de admisión.

No se permite:

  • Acceder al teatro en pantalones cortos.
  • Ni camisillas.
  • Ni gorras ni sombreros.
  • No chancletas.
  • Llevar cámaras fotográficas.
  • Ni cámaras de video.
  • Ni uso de celulares dentro del teatro.